¿QUÉ PUEDO HACER SI MI GATO DEJÓ DE ORINAR? 

      El informe anual del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) indica que en 2023 se realizaron más de 10 mil atenciones en urgencias veterinarias en Bogotá. 

      La falta de agua es un factor relevante, ya que la deshidratación puede llevar a una orina más concentrada, aumentando el riesgo de insuficiencia renal aguda o crónica.

El informe anual del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), indica que en 2023 se realizaron más de 10 mil atenciones en urgencias veterinarias en Bogotá, donde la mayoría de los casos, involucra a animales domésticos que enfrentan diversas complicaciones.

Aunque generalmente las enfermedades no son graves, los gatos son los más afectados. Su estricta rutina de higiene los hace particularmente sensibles a cualquier modificación en su entorno, lo que puede provocar desde cambios de comportamiento, hasta alteraciones en su salud. Por ello, es crucial llevarlos al veterinario tan pronto se detecte alguna anormalidad para obtener un diagnóstico preciso.

De acuerdo al Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, “uno de los principales problemas de las vías urinarias en los gatos, es la dificultad para orinar, por lo que si notas que tu peludo ha dejado de usar su caja de arena o no se acicala como antes, es una alarma de que algo en su salud no está bien y requiere atención médica inmediata.

Asimismo, el experto menciona las principales causas por las que un gato puede dejar de miccionar:

  1. Infección de las vías urinarias: Son causadas por bacterias que colonizan los órganos encargados de eliminar los desperdicios de la sangre y el exceso de agua. Por eso constantemente observa si tu minino orina frecuentemente en pequeñas cantidades, gotea, o si el aspecto es turbio, tiene sangre o un olor fétido, estás son señales de alarma.
  1. Obstrucción de la uretra: Generalmente, los machos sufren obstrucción de la uretra, debido a cristales, sedimentos, o tapones de mucosidad. Los signos incluyen visitas fallidas a la caja de arena, que se manifiesta con maullidos, y lamido excesivo de la zona genital.
  1. Cálculos renales: Se presentan a través de depósitos minerales que se forman y acumulan en la vejiga o los riñones. Sus síntomas causan dificultad y dolor al orinar, micción frecuente, y presencia de sangre. Estos problemas pueden ser consecuencia de la dieta inadecuada o una predisposición genética.
  1. Estrés: Los cambios en sus rutinas, hábitat, mudanzas, o la llegada de un nuevo animal al hogar, crea inconformidad en los gatos. Esto puede llevar a acciones como esconderse, marcar territorio orinando en lugares inapropiados, o mostrar agresividad. Asimismo, la ansiedad o territorialidad a menudo resultan en que orinen fuera del lugar predispuesto.
  1. Caja de arena sin limpiar: En algunas circunstancias, un recipiente con mala higiene resulta inadecuado, ya que los gatos son animales muy aseados, entonces al no encontrar el espacio limpio, puede hacer que busquen otros lugares para hacer sus necesidades.
  1. Dieta inadecuada: Una alimentación deficiente en nutrientes básicos, o en su defecto con presencia altos niveles de magnesio o fósforo, puede aumentar el riesgo de problemas urinarios, en los riñones o la vejiga. La falta de agua es un factor relevante, ya que la deshidratación constante lleva a la concentración urinaria, aumentando el riesgo de insuficiencia renal aguda o crónica. Las señales más evidentes incluyen decaimiento, pérdida del apetito, vómitos, orina diluida y un pelaje en mal estado.

Recuerda que existen alimentos para gatos especialmente formulados para prevenir problemas urinarios, sin embargo, para evitar afectaciones graves a la salud, es necesario realizar un seguimiento y ajustar el estilo de vida de nuestros peludos, proporcionando una dieta completa y balanceada que controle y prevenga afecciones relacionadas con el peso.

Es fundamental recordar que tanto perros como gatos necesitan más de 40 nutrientes esenciales, que son difíciles de obtener mediante sobras de mesa o comida casera. Por tal razón, ofrecerles un alimento comercial para mascotas procedente de Estados Unidos garantiza la mejor y más segura nutrición para que vivan una vida larga y saludable.

Fuentes

      Roomp K, Rand JS. Management of Diabetic Cats with Long-acting Insulin. Vet Clin North Am Small Anim Pract 2013;43:251-266.

      https://www.purinainstitute.com/es-mx/centresquare/nutrition-conversation/meet-dewey/diabetes-mellitus

      https://vetfocus.royalcanin.com/es/cientifico/la-alimentaci%C3%B3n-en-el-gato-con-diabetes

Comentarios

Entradas populares