¿CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN MASCOTAS Y SUS SIGNOS DE ALERTA?
Los animales hacen parte fundamental de muchas familias colombianas. En el censo realizado por el DANE en 2021
entre el 40% y el 45% de los hogares en Bogotá tienen una mascota y en los
hogares rurales la cifra supera el 59%.
Dentro de las enfermedades
prevalentes se pueden encontrar para los Perros: Parvovirus, moquillo,
dermatológicos, otitis, problemas gastrointestinales. En el caso de los gatos
son muy conocidos los virus de la inmunodeficiencia felina (VIH felino), virus
de la leucemia felina, problemas renales y dermatológicos.
Algunos signos de alerta para
detectar que la mascota esta enferma pueden ser los cambios en el apetito o la
sed, aumento o disminución de las horas de sueño, pérdida de peso o pelaje, vómitos
o diarrea. También, pueden presentar fiebre, letargo o inapetencia, secreción
nasal u ocular. Hay que tener mucha atención a la dificultad para respirar o comportamientos
inusuales.
Para evitar o prevenir cualquier
patología se debe tener en cuenta la vacunación (calendario al día), la desparasitación
internas y externas de forma regular para evitar parásitos y enfermedades
transmitidas por ellos. Otro elemento importante es la alimentación balanceada
y adecuada a la edad y necesidades del animal. Finalmente, la higiene del
espacio y los chequeos al veterinario por lo menos una vez al año.
Evitar el contacto con animales enfermos o que estén en malas condiciones de salud, no dejar fuera de la vista a los animales en los momentos de paseo y utilizar repelentes y collares antiparasitarios puede determinar que podamos compartir más años con nuestras mascotas.
Comentarios
Publicar un comentario