CUATRO CUIDADOS QUE TODA MASCOTA DEBE RECIBIR SEGÚN LOS EXPERTOS
Las mascotas se han vuelto una parte importante de los núcleos familiares e incluso, en algunas ocasiones, son considerados como un integrante más. Según el DANE, el 67% de los hogares colombianos vive con un animal de compañía, lo cual equivale aproximadamente a 4.4 millones de familias. Pero, ¿conoce cuáles son los cuidados primordiales que debe tener para los nuevos miembros peludos?
- Espacio dedicado
para ellos: Es
importante que las mascotas tengan un espacio para ellos mismos. Desde un
lugar para descansar hasta un lugar para jugar, los animales también
necesitan espacios limpios y cómodos donde puedan relajarse y sentirse
seguros.
“Los
lugares de descanso destinados a nuestros animales de compañía deben ser
ambientes limpios y de baja afluencia, los ruidos deben ser mínimos y la
iluminación baja. En el caso de los gatos, es necesario proporcionarles áreas
elevadas que les permitan supervisar su entorno para sentirse seguros. Las
zonas de juego se vuelven más estimulantes para los animales cuando la estructura
y los juegos se renuevan periódicamente”, indica María Camila Corredor Londoño,
Docente de la Maestría en Bienestar
Animal
de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Antonio Nariño (UAN).
- Tiempo: Una de las
inversiones más grandes que deberá hacer al tener una mascota será
dedicarle gran parte de su tiempo. Ya sea para sacarlo a hacer sus
necesidades, jugar con otras mascotas o simplemente dar un paseo, este
tiempo puede variar dependiendo de la raza, el tamaño y la edad. Los
animales domésticos necesitan de su atención para controles con el
veterinario o aplicar cuidados como cepillarlo y limpiarlo.
- Alimentación: Este es un debate
entre veterinarios, ya que dependiendo la raza, las condiciones de vida y
la salud de cada animal, puede variar el tipo de alimentación. Una de las
grandes preguntas que los padres perrunos y gatunos se hacen
constantemente es: ¿Mejor concentrado o dieta cruda? La respuesta es que
esto debe ser evaluado entre el veterinario y el dueño del peludo, ya que
depende en gran medida de cada situación específica.
“Ofrecer
concentrado a los animales de compañía ofrece beneficios como una dieta
completa y equilibrada, almacenamiento sencillo y menor riesgo de enfermedades
transmitidas por alimentos. Sin embargo, los animales pueden sentir la falta de
variedad y posiblemente efectos negativos causados por algunos ingredientes.
Las dietas crudas por su parte brindan a los animales alimentos frescos y
permite que nosotros podamos tener el control sobre los ingredientes, pero
requieren de mucha planificación para que podamos equilibrar la dieta para
cubrir los requerimiento nutricionales de manera correcta y siempre existe el
riesgo de contaminación”, explica la Doctora Corredor, experta en
comportamiento y bienestar animal aplicados.
- Salud veterinaria: La salud
veterinaria representa uno de los gastos más grandes en los que se puede
incurrir teniendo una mascota en casa. Desde las vacunas y desparasitantes
que se deben administrar de manera regular cada cierto tiempo, hasta
accidentes o enfermedades que puedan sufrir los animales. Es por esto que productos
como seguros de salud para las mascotas han ido en crecimiento en los
últimos años.
Además, la Doctora Corredor de la
Universidad Antonio Nariño, recomienda socializar a las mascotas desde temprana
edad con personas y animales de la misma especie y de diferentes especies, así
como exponer a los animales a diversos estímulos en contextos agradables, para
la prevención de la presentación de comportamientos anormales e indeseados.
Adicionalmente indica que investigar sobre el comportamiento natural de las
especies de compañía es crucial para atender sus necesidades. La asesoría de un
Médico Veterinario con formación en Bienestar Animal puede ser de gran ayuda en este
proceso.
¡Somos
#NumberUAN!
Comentarios
Publicar un comentario