EXPOPET CELEBRÓ 10 AÑOS CON EXPERIENCIAS, CULTURA Y CONCIENCIA POR EL BIENESTAR ANIMAL
Expopet celebró su décima edición en Corferias, consolidándose como el escenario más importante en Colombia y la región, dedicado a los animales de compañía. Durante cinco días, los animales fueron los grandes protagonistas de una feria que derrochó amor, ternura y conexión emocional, demostrando el impacto positivo que tienen en la salud mental y el bienestar de las personas.
Alrededor de 61.000 asistentes y 230 expositores hicieron parte de una muestra comercial diversa y dinámica, que se complementó con 12 experiencias especiales y más de 100 actividades diseñadas para las familias interespecie.
Carlos Ruiz, jefe de
proyecto de Expopet Colombia, destacó que la feria cerró con resultados
satisfactorios: “Finalizamos esta edición con la satisfacción del deber
cumplido. Una vez más, reunimos a familias, profesionales y amantes de los
animales en torno al cuidado, la educación y la tenencia responsable. Celebrar
10 años es reconocer una década de experiencias inolvidables y de consolidarnos
como el evento de animales de compañía más importante del país y de la región”.
Experiencias
únicas
En esta edición, la X
Copa Internacional Felina deslumbró con la elegancia de los gatos, mientras que
el V Canisalto Expopet sorprendió con la destreza de los perros en la piscina.
El concurso Mi Criollo Más Bello exaltó a los perros mestizos y en el Encuentro
de Razas por Colombia se celebró el patrimonio canino nacional. La X Exposición
Canina Expopet cerró con ejemplares de talla internacional que destacaron por
su disciplina y crianza responsable.
La Escuela de la
Felicidad Canina, liderada por “Jei El de los perros”, cautivó con actividades
diseñadas para fortalecer el vínculo entre humanos y animales de compañía. Allí
se realizaron dinámicas como “¡Un Tesoro en mi Nariz!”, “El Túnel de los Perros
Valientes” y “Dogscape – El Laberinto del Vínculo”. Sobre esta experiencia,
Jeison Botero afirmó: “Expopet, en la celebración de sus 10 años, realmente la
sacó del estadio. Fue una edición llena de alegría, aprendizaje y momentos
inolvidables que quedarán en el corazón de todos los asistentes”.
La feria también
ofreció espacios de formación y reflexión con una agenda académica en la que se
destacó el papel de los peludos como parte integral de la familia, consejos
prácticos para el bienestar felino, herramientas para el cuidado de la salud
animal y conferencias que derribaron mitos en torno a razas como los pitbulls.
Entidades
y aliados
La Cámara de Comercio
de Bogotá presentó 20 emprendimientos del Clúster de Protección y Bienestar
Animal (PyBA), liderados por Jhonn Rodríguez Arciniegas, quienes exhibieron
innovaciones en alimentos, productos y servicios para el cuidado de los
animales de compañía. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal
(IDPYBA) también tuvo un papel destacado. “Expopet fue una oportunidad para
reafirmar que en Bogotá los animales son seres sintientes y parte de nuestras
familias. Invitamos a todos los ciudadanos a tomar conciencia del respeto, la
protección y el amor hacia ellos”, afirmó Antonio Hernández Llamas, director
general del Instituto, que además promovió la adopción responsable y ofreció
espacios educativos en su stand.Durante Expopet 2025 el Instituto Distrital de
Protección y Bienestar Animal realizó labores de inspección y vigilancia para
garantizar el cumplimiento de las normas, nacionales y distritales en materia
de bienestar animal. Un equipo conformado por médicos veterinarios y
profesionales expertos en especies de granja y especies menores, estuvo
realizando verificación constante de las condiciones de los animales.
Ana María Hinestroza,
subdirectora de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de este instituto
distrital destacó que “de la misma forma, el IDPYBA participó con un stand en
el que sensibilizó a los asistentes sobre tenencia responsable, violencias,
interrelacionadas y atendió a cientos de ciudadanos a través del Centro de
Atención Jurídica”.
De la mano con las
organizaciones de protección y bienestar animal que acompañaron al IDPYBA
durante estos 5 días, se encontraron familias para 46 animales, entre perros y
gatos rescatados de las calles de Bogotá y de situaciones de maltrato animal.
El deporte también fue
protagonista con el Campeonato de Canicross Colombia, uno de los momentos más
esperados de la feria. Allí, la adrenalina y el vínculo humano–animal brillaron
en categorías como Relevos, Élite Masculina, Élite Femenina y Máster Masculina,
en las que los ganadores demostraron talento, disciplina y pasión, confirmando
por qué esta práctica se ha consolidado como una de las más emocionantes del
evento.
La
voz de los expositores
Los expositores también
coincidieron en destacar el impacto positivo de la feria. Edu Barrero,
coordinador comercial de Icono Pet 's, resaltó la buena actitud del público y el
énfasis en la responsabilidad Freddy Parra, gerente general de Felcan, subrayó
el volumen de ventas y las oportunidades comerciales que Expopet brinda como
vitrina regional. Mauricio Medina, representante legal de Artimascotas, valoró
las mejoras en la organización, el aumento de visitas y las ventas alcanzadas,
asegurando que la feria impulsa tanto la innovación como la conciencia dentro
del sector.
Para Corferias, Expopet
es más que una feria comercial: es un escenario que refleja el compromiso de la
entidad con el respeto y el cuidado de los animales. Cada edición se desarrolla
bajo estrictos lineamientos que garantizan que todas las especies presentes se
encuentren en las condiciones adecuadas, con bienestar, seguridad y
acompañamiento permanente. A través de este evento, Corferias impulsa la
adopción responsable, fomenta la educación sobre tenencia consciente y promueve
entornos seguros para las familias interespecie, consolidándose como un actor
que dinamiza la economía y genera cultura y conciencia en torno a la protección
animal.
Comentarios
Publicar un comentario